Desayuno con empleados de OPDS que se jubilan este año
El director ejecutivo del Organismo, Rodrigo Aybar, compartió un desayuno con un grupo de empleados que se jubilarán este año y conversó con ellos sobre esta nueva etapa de sus vidas. "Muchas veces es tal la identificación que uno tiene con su rol en el trabajo, que uno suele presentarse diciendo su nombre y luego contando qué hace y dónde trabaja", comentó Rodrigo. "Ahora hay un desafío, el de redefinirse", agregó.
Del encuentro, en el que no faltaron mates y medialunas, participaron el jefe de gabinete Agustín Sanchez Sorondo, la directora de Personal Regina Di Jorgi -quien acompaña a cada una de las personas en la transición a la jubilación- y la asesora María Laura Peredo.
"Mis padres, por ejemplo, son referentes y motivo de consulta permanente a la hora de tomar decisiones", comentó Rodrigo y les contó cómo sus papás transitaron esta etapa.
Participaron Cecilia, Daniel D., Susana, Raúl, Fernanda, Carlos y Daniel R.
Nuevas propuestas de capacitación
El miércoles 31 de octubre todos los empleados del organismo podrán capacitarse sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible, con Luis Di Pietro, Coordinador de los ODS en el Consejo Nacional de Políticas Sociales (más información en Intranet).
Y el 8 de noviembre próximo, se ofrecerá la capacitación "La Revisión de Sanciones y Permisos en el Tribunal Administrativo de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos", a cargo de Catherine Malinin Dunn, miembro de la EPA. Es con inscripción previa y te podés anotar aquí.
Para el área de Informática, ya se está dictando el curso Punto Net, los martes y los jueves en el piso 14, con 18 encuentros.
Cecilia Venancio: "Empieza la etapa para disfrutar de mi familia"
Próxima a jubilarse, nuestra compañera Cecilia Venancio nos cuenta cuales fueron sus inicios en el Ministerio de Asuntos Agrarios y cómo en el 2008 comenzó su camino en el OPDS, en mesa de entradas y posteriormente en la Privada.

Su desempeño es en la parte administrativa, donde se recibe toda la documentación que viene para el Ministro.
A su vez, respecto a su próxima partida, nos comenta que "no veo la hora de estar en mi casa, libre de responsabilidades. La etapa que comienza será de poder disfrutar de mi familia. Del OPDS me llevo un recuerdo muy lindo. Me llevo muchos amigos en mi corazón, que viene siendo cada vez más grande: como un jardín que se llena de flores.
Al ser una apasionada por la vegetación que promueve su cuidado, deja su huella a través de varias plantas en el piso 14. "Me encantan las plantas porque también son vida, intento inculcar que las cuiden".
Con la nueva remodelación de las oficinas, comenta que le costó adaptarse. "Antes teníamos más intimidad pero ahora es como que llegamos al futuro, esta todo nuevo y digitalizado. Esto es bueno porque es más dinámico. Me siento muy cómoda con las instalaciones".
En cuanto a su tarea cumplida en el OPDS destaca que "tengo una satisfacción enorme de haber compartido tanto con todos los compañeros. Me llena el alma sentir que soy querida".
Edu Lachalde: "Hay que dar espacio a la gente joven para que pueda crecer"
Eduardo Lachalde es el Jefe de Compras y Contrataciones y tuvo sus comienzos en la administración pública en 1982 dentro del Ministerio de Desarrollo Humano. "Trabajé en la Dirección de Desarrollo Comunitario con personas muy humildes en busca de mejorar sus necesidades y la condición de vida"
Nos cuenta que al OPDS se sumó en el 1983, cuando era Instituto Provincial de Medio Ambiente. "Empecé en contable, en liquidaciones. Cuando asumí la jefatura no tenía conocimiento de lo que era una contratación y tuve que empezar a estudiar la ley y adaptarme rápido, algo que sé hacer en todos los ámbitos de mi vida". Nos relata como un hecho admirable que en su carrera de 26 años no tuvo ninguna observación del Tribunal de Cuentas.
Adentrándose en su vida privada, mencionó que jugó al fútbol profesional pero debido a una lesión debió de dedicarse a la dirección técnica. "Dirigí en el fútbol del Interior, estuve en la Cuarta División, Reserva y de ayudante de Primera División en el Club de Gimnasia y Esgrima La Plata. Después fui Coordinador de la divisiones juveniles de Villa San Carlos".
Nos cuenta sobre la incorporación de Mauro Morando como Director de Compras, que "al área llego el orden, el criterio y la razonabilidad que se necesitaba. Cuidando la gestión nos cuidamos nosotros y él así lo entiende. Hacía mucho tiempo no veía al área tan ordenada y con la intención de dar soluciones ágiles a todo".
"Tenemos un equipo bárbaro, sin necesidad de mostrar rangos o jerarquías para conseguir el respeto. Hay que mostrar cómo desempeñarse para que los demás se contagien, y también manejar la parte humana fuera del espacio de trabajo para disfrutar cada vez que vengas a trabajar", afirma.

También destaca que "es la primera gestión que veo que se ocupa y se preocupa por la capacitación de la gente". En la Dirección de Compras ya se realizaron cuatro capacitaciones y tienen muchas más programadas.
Para finalizar, Eduardo nos brinda un tip para contagiar a los distintos agentes con cargos de jefaturas para promover a un sucesor. "A mí me faltan ocho años para jubilarme y hablé con mi director para poder dejar mi jefatura y cedérsela a otra persona, porque hay muchos compañeros que están capacitados para ocupar el cargo. No quiero perpetrarme en un lugar, tapando a alguien que puede empezar a crecer. Hay que darle paso a la gente joven para que tenga el incentivo de crecer en la administración pública".
Tiempos de cambio
Daniel Rodríguez, empleado de la tesorería, nos hace un resumen sobre sus inicios en OPDS. Nos comenta que está hace catorce años, siempre en la misma área, donde su función es la de 'atención al público'. Se encarga de la recaudación en ventanilla.
Por otro lado, remarcó la diferencia de su espacio de trabajo al ingresar y en estos últimos meses con todos los cambios estructurales. "En las oficinas había cables colgados, humedad, cajas apiladas y expedientes por todos lados. En cambio la gestión actual logro hacer cambios que realmente son muy buenos. Si bien acá tenemos un poco menos de lugar, también contamos con más elementos de trabajo".
"Hay cosas en contra como el ruido y creo que no estamos bien ubicados ya que todas las personas que ingresan por la puerta preguntan dónde queda mesa de entrada"
En pocos meses, Daniel se despedirá del Organismo debido a que se acerca el momento de su jubilación. Sobre eso nos cuenta que "estuve casi un año y medio más porque no me quería jubilar, y tampoco lo quiero hacer ahora pero es una nueva etapa que hay que emprender en la vida. Sin embargo, voy a seguir trabajando y en actividad, no soy una persona quieta. Si bien tengo 67 años, soy grande pero no viejo y quiero seguir siendo activo".
Entre risas y ante la presencia de algunos compañeros manifiesta: "De acá me llevo lo mejor" (mirando a sus compañeros) y continúa diciendo: "En esta área nos divertimos mucho, desde que entramos hasta que nos vamos. Acá hay equipo, nos apoyamos entre todos y siempre tenemos ayuda. Los que trabajamos en Tesorería estamos atentos a lo que hace el compañero y viceversa, somos muy unidos".
Viajá a nuestras Reservas Naturales
A partir de noviembre, te invitamos a conocer nuestras Áreas Naturales Protegidas y el trabajo que realizan nuestros guardaparques. Habrá un rico almuerzo para compartir juntos, y pasar un hermoso día, los cupos son limitados y podrás sumarte vía intranet. Primera salida: 2 de noviembre, con destino Punta Lara. Anotate!
Conocé esta nueva iniciativa y sumate para compartir esta experiencia con compañeros de otras áreas. Queremos promover el conocimiento y cuidado del sistema de las ANP, fomentar el espacio de esparcimiento y recreación.
Novedades de Personal
Vacaciones y otras licencias
Desde el 1ro. de marzo de 2018, las vacaciones tenés que pedirlas por Siape y con 30 días de anticipación. Nuestra oficina de Personal no aceptará más planillas en papel. Es importante que cumplas con el plazo de anticipación para realizar tu solicitud.
Notificaciones en Siape
Es importante que revises tu bandeja de entrada para ver las novedades. Allí te indica si tenés que presentar documentación, por ejemplo par asignaciones familiares y escolaridad. Si tenés algún invonveniente para ingresar, podés llamar a la mesa de ayuda de Siape al 429-4277 o escribí a ayuda.siape@gba.gov.ar
Encuesta sobre capacitación
La capacitación es una herramienta estratégica para forjar una institución cada vez más moderna y con un servicio técnico de excelencia. Te invitamos a describir aquellas capacitaciones que crees necesarias para tu equipo a fin de realizar el Plan Anual de Capacitación 2019. Completá la consulta aquí